Alcohol y carnaval…siempre sin coche

Alcohol y carnaval…siempre sin coche

Se acercan los carnavales y seguro que ya lo tienes todo preparado: disfraz, complementos, purpurina… y botellas. Porque el carnaval es una de las fiestas en las que el alcohol está más presente. Pero puede que con tanto preparativo te hayas olvidado de lo más importante: tu seguridad. ¿Ya has pensado cómo vas a ir y volver? En el Centro de Formación y Autoescuela Weyler queremos que disfrutes de la fiesta y no te preocupes de nada más. Nuestro mejor consejo es que si vas a beber dejes el coche en casa. El carnaval de Santa Cruz de Tenerife cuenta con uno de los mejores servicios de transporte público para que disfrutes de la fiesta hasta que el cuerpo aguante y llegues sano y salvo a casa. Desde el viernes 24 de febrero, día de la Cabalgata anunciadora, hasta el domingo 5 de marzo de Piñata, Titsa llevará a cabo un servicio de refuerzo en todas las líneas que conectan la ciudad. Además, el tranvía también funciona las 24h, aunque a partir de la parada de La Paz. Y si ninguna de estas opciones te gusta, siempre puedes convencer a tus amigos y coger un taxi entre todos, merecerá la pena. Si aun así crees que la mejor opción para ustedes es llevar su propio coche, queremos dejar claro que la única tasa de alcohol absolutamente segura es 0,0 g/l.  Por eso, el mejor método es que compartan la responsabilidad y cada día uno del grupo no pruebe ni una gota de alcohol y sea el encargado de conducir. La tasa de alcoholemia permitida para los conductores noveles (2...
Dejar de conducir: diez razones médicas para hacerlo

Dejar de conducir: diez razones médicas para hacerlo

A menudo, les contamos infinitas razones para sacarse el carnet. Calidad de vida, comodidad, independencia. Pero llega un momento en el que tenerlo es más un peligro que un acierto. Y sí, nos referimos a cuestiones médicas que nos lo impiden. Aunque habitualmente asistimos a la polémica de si hay una edad límite para conducir, lo cierto es que las aptitudes al volante dependen más de nuestro estado de salud que de la cifra de años que marca nuestro DNI. Y es que existen ciertas patologías o enfermedades que nos pueden limitar o perjudicar, siendo estas incompatibles  con ponernos al volante. Te contamos hoy diez con las que has de replantearte si eres una buena opción para el manejo de tu vehículo.  Enfermedades neurológicas como la esquizofrenia la epilepsia o la narcolepsia.  Enfermedades neurodegenerativas como el parkinson, el alzheimer, la esclerosis o la atrofia muscular. Recuerda siempre que, además de ponerse en peligro el conductor que las sufre, estamos poniendo en peligro al resto de viandantes.  Enfermedades de la vista que no pueden ser compensados con gafas, lentillas o cirugía. En ocasiones, la miopía, la degeneración macular, las cataratas o la diplolía no pueden ser solucionados acudiendo a la óptica. En estos casos, mejor no arriesgarnos.  Enfermedades circulatorias, como cardiomiopatías, hipertensión grave o arritmias. Afecciones en el aparato respiratorio, como insuficiencia, asma crónica severa o disnea.  Enfermedades que afectan al equilibrio y a la coordinación, pues nos pueden desestabilizar de forma permanente. Lo mismo ocurre con las convulsiones. Enfermedades paralizantes de los miembros superiores, sin posibilidad de ser compensadas con prótesis o adaptaciones del medio de transporte. Enfermedades mentales...
Conducir con lluvia: todos los secretos para que no sea un problema

Conducir con lluvia: todos los secretos para que no sea un problema

Te habrás dado cuenta yendo de copiloto, de conductor o en transporte público; conducir con lluvia nos pone nerviosos y la carretera es puro caos. ¿Cómo evitarlo? ¡Lee atento!. Aprende a conducir cuando las nubes comienzan a descargar. En estos días en los que la lluvia ha hecho acto de presencia lo habrás notado: nos supera en nuestras vías. La necesitamos y para la vida, es imprescindible, pero saber conducir con ella se convierte en un reto que no muchas personas parecen saber resolver. Por ello hoy te contamos estos consejos para que no se te olvide conducir cuando las nubes comienzan a descargar. Antes:  Revisa los limpiaparabrisas: sus escobillas tienen que estar en perfectas condiciones si no queremos que ensucien en lugar de limpiar. No esperes al diluvio universal para darte cuenta. Comprueba el estado de los neumáticos: esto debemos hacerlo siempre, pero más cuando llueve. Con el asfalto mojado el agarre de nuestras gomas ha de ser preciso para evitar accidentes. No te lleves una sorpresa.   Durante: Aumenta la distancia de seguridad: te lo enseñamos en la autoescuela y, ¡esperamos que lo tengas muy claro!. Con la calzada húmeda la capacidad de frenada de tu vehículo disminuye. Es por ello que necesitarás muchos metros más para detenerte totalmente. Sé previsor. No conduzcas bruscamente: ¿has visto los trompos que hacen los coches en las pelis? No quieras protagonizar uno de ellos al mover bruscamente el volante o no medir al acelerar o frenar. Los charcos, de lejos: ¿sabes qué profundidad tiene ese charco que vas a pisar? ¿Qué hay en su interior? Descubrir las respuestas con un accidente no es...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies