


Cuáles son los accidentes más frecuentes entre ciclistas y coches
El buen tiempo, las compras navideñas, el auge de los deportes al aire libre y el afán de desconectar, hacen que haya más vehículos y ciclistas al mismo tiempo circulando. A continuación, vamos desarrollar los accidentes más frecuentes entre ciclistas y coche, poniendo el foco en la seguridad de ambos usuarios por igual y, sobre todo, dar algunos consejos sobre cómo evitarlos. Impacto frontolateral Un 48% de los accidentes en la ciudad entre ciclistas y coche ocurre con un impacto frontolateral. Estos impactos ocurren, sobretodo, a la hora de hacer un giro hacia la derecha de un coche. Los ciclistas suelen circular a la derecha, por lo que, si al girar, están en un punto ciego o el conductor no se fija muy bien, acaba arrastrando consigo al ciclista. Impacto lateral En los cruces, punto crítico de numerosos accidentes, es donde se produce con más frecuencia los accidentes entre vehículos y ciclistas. Casi el 12 % de accidentes se deben a la baja visibilidad, el exceso de velocidad de ambos conductores y la imprudencia de no circular por el centro del carril. Hay que tener en cuenta que, los ciclistas suelen hacer maniobras en el último momento, por lo que debemos estar atentos y circular a una velocidad que permita frenar a tiempo. Golpe al abrir la puerta La mayoría de las veces abrimos la puerta, tanto si somos el conductor como alguno de los acompañantes, sin percatarnos de si circula algún vehículo ligero o ciclista. Esto sucede con mucha frecuencia, ya que nuestro cerebro tiende a fijarse en vehículos que nos puedan arrancar la puerta, pero los ciclistas...
Regalos útiles, ¡regalos para toda la vida!
Porque nos gustan los regalos útiles, porque nos gusta que tus regalados se sientan satisfechos, ¡hemos creado el pack Reyes! Un regalo diferente, una solución para aquellos que se quieren iniciar en el mundo de la conducción. Por eso, te lo ponemos fácil y te incluimos lo necesario para poner la primera y arrancar. – Matrícula válida por 6 meses – Todas las clases teóricas que necesites, con la ayuda de nuestros profesionales – Claves para realizar test online. En casa, en el tranvía o en un descanso de la Universidad. Cualquier rato es bueno para aprovecharlo y tener muchos aciertos. -5 prácticas para que vayas haciéndote al coche, con toda la implicación y trucos de nuestros profes. ¿Qué más le puedes pedir al señor Santa o a los tres magos de Oriente? Y, si prefieres ser aún más generoso o te has portado muy bien, ¡pásate por alguna de nuestras tres sedes! Tenemos packs más amplios y completos para llevártelos...
Los siete errores más comunes que cometemos durante un atasco en autovía
En Tenerife sabemos muy bien lo que son las colas, tanto la de la autopista norte, como la del sur. Además, las infraestructuras son limitadas, debido al carácter insular de la isla, por lo que, ampliar carreteras se vuelve casi imposible. Las colas existen, y la pregunta sería: ¿qué podemos hacer los conductores para aliviar dichos atascos? Este artículo va enfocado en los errores que solemos cometer y cómo los podemos solucionar (a medias) entre todos. Cambiar de carril Una práctica habitual de aquellos conductores que creen que están circulando por el carril más lento. Lo que ocurre si cambiamos de carril constantemente es que nos podemos quedar en medio, provocamos el enfado de los demás conductores y el riesgo de accidente es mayor. No respetar la distancia de seguridad Aunque parezca imposible, en un atasco también hay que respetar la distancia de seguridad, ya que es más probable que se produzcan frenazos y pequeños impactos, con lo que se retrasará la salida del atasco y crecerá la impaciencia. No utilizar los intermitentes A la hora de realizar una maniobra, siempre hay que poner el intermitente. Una vez tengamos esto claro, en los atascos se vuelve primordial activar el indicador, ya que todos queremos salir del tapón lo más rápido posible y no preveer una maniobra puede causar un choque y más retenciones. Perder los nervios y tener mucha prisa Las prisas no son buenas consejeras, y menos en la carretera y con un atasco. Hay que tener en cuenta que el 99% de las personas no quiere estar en un atasco, por lo que, si todos tienen paciencia...
Comentarios recientes