


¿Por qué no deberíamos circular por el carril central de las autopistas?
Hay varios tramos de autopista en la Isla de Tenerife y en Gran Canaria que tiene más de dos carriles, con lo que, muchas veces por comodidad, los conductores hacen uso del carril central para no tener que cambiar de carril ni preocuparse por la fluidez del tráfico, pero esto es un error. La normativa en este sentido en clara y concisa, diciendo que “si circulamos por una calzada con varios carriles para cada sentido, debemos hacerlo por el carril de la derecha”, y no por el centro, ni por la izquierda, sino por la derecha. El resto de carriles está para adelantar o, en caso de congestión, ocupar todos los carriles a lo ancho de la calzada. Lo que quiere decir es que si no vas adelantando y tienes un carril a tu derecha con espacio para ser ocupado por ti, lo uses y transites por él. En este sentido, hay que señalar que la Dirección General de Tráfico tiene potestad para multar a todo aquel vehículo que no cumpla con la norma señalada, es decir, que no circule por la derecha, estado esta parte de la calzada libre. Si nos damos cuenta, en muchos tramos de nuestras autopistas, la velocidad máxima a la que se puede circular es de 120 km/hora, por lo que si circulas por la izquierda o el carril del medio a 100 km/hora, no estás favoreciendo la fluidez del tráfico y el peligro que conlleva esta acción es inminente, ya que puedes ser objeto de un siniestro grave. Otro de los inconvenientes de entorpecer el tráfico circulando por el carril central es que,...
Comentarios recientes