


Siete consejos que te salvarán la vida en la carretera este otoño
Ya lo empezamos a notar: humedad, algo de fresco y, sobre todo, menos horas de sol. Todos estos fenómenos condicionan la conducción, elevando el riesgo de accidentes de tráfico. Por eso, hoy te contamos siete consejos para evitarlos. Revisa el estado de tu coche Es el momento de aprovechar y realizar tu revisión anual del coche, de una buena puesta a punto. De esta manera, te asegurarás el buen estado de los neumáticos, el motor, la batería y los frenos. También, en esta visita al taller, es el momento de comprobar que todo está bien con los niveles de aceite y refrigerante, los filtros de combustible y aire y las correas. Ojo con las hojas Parecen inofensivas, pero las hojas que caen de los árboles resbalan en demasía cuando están mojadas. Su efecto es muy parecido al aquaplaning. Da importancia el estado de los neumáticos: evitará el aquaplaning Aunque ya hemos comentado que es importante hacer una puesta a punto, los neumáticos son prioritarios. Si no están en un estado óptimo, es muy fácil sufrir el aquaplaning. Esto es una capa de agua que se forma entre las ruedas y la calzada, lo que nos hace perder tracción y control del vehículo. Será importante que adecues siempre tu velocidad al estado de la vía, y que, en los grandes charcos, pases con marchas cortas y las cuatro ruedas. Si sigues la huella de tu predecesor, aprovecharás el drenado de agua de sus neumáticos. Organízate antes de salir Si no vas a trabajar o a algo ineludible, lo ideal es que te organices. Si se prevé que llueva de 13.00...
La DGT nos muestra la postura correcta para conducir de forma segura
Tener una postura correcta cuando estamos conduciendo aumenta la seguridad del conductor al volante. Pero, ¿cuál es esa buena postura? Esta semana, te lo contamos de la mano de la DGT Y es que no, el coche no es el chaise longue de casa donde recostarte e ir cómodo. La postura que adoptamos al volante determinará el nivel de gravedad de un accidente si llegáramos a sufrirlo. Esto se debe a que, una buena postura, aporta mejore visibilidad en los espejos retrovisores, ajusta la distancia de los brazos al volante y la palanca de cambios y, además, determina el espacio en el que usaremos los pedales. Por eso, esta semana la Dirección General de Tráfico ha compartido en sus redes una imagen que, como todas, dice más que mil palabras. Con esta foto, nos recuerdan que es tan importante estar cómodo como adoptar una posición que nos permita reaccionar rápidamente en caso de imprevistos. Si nuestro coche lo conduce alguien más o vamos a sentarnos ante un volante que no es el nuestro, es imprescindible ajustar el asiento y los retrovisores, y también el volante si fuera necesario. Recuerda que, como bien te enseñamos en la autoescuela, no es bueno ni estar muy pegado – típico de conductores nóveles o inseguros, ni muy separado. Así, los brazos deben quedar un poco flexionados, con la espalda recta y lo más vertical posible. Respecto a las piernas, deben llegarnos fácilmente los pies al final del recorrido de los pedales y, a la vez, no rozar las rodillas en el salpicadero al retirarlos. Por último, es hora de revisar los elementos de...
Comentarios recientes