


¿Por qué no apruebo el examen práctico?
Nuestra saga se acerca al final con una de sus últimas entregas. De ella esperamos que sea muy útil para todos aquellos que se están sacando el carnet de conducir. Y es que, muchas veces, nos olvidamos de que el examen práctico contiene muchos aspectos y tenemos que estar pendientes de todos al realizarlo. En este capítulo nos vamos a cenar en la utilización de las luces y el manejo de mandos. ¿Preparado? Utilización de las luces – Utilización de mandos: Es, directamente, falta eliminatoria, el circular negligentemente al no utilizar el alumbrado pertinente. – Alumbrado de posición: No utilizarlo cuando es obligatorio constituye una falta leve. En el caso del alumbrado de cruce, será falta leve el no activarlo cuando la norma lo indique y en situaciones de disminución de velocidad. – Alumbrado de carretera: Cometerás una falta leve tanto si lo usas cuando está prohibido como si no lo usas cuando es obligatorio. Habrás suspendido si lo utilizas deslumbrando y causando peligro. – Luz antiniebla: en este caso, la falta será leve si la ponemos cuando no se dan las condiciones, y eliminatoria si no la usamos cuando es necesaria, creando peligro. – Luz de emergencia: su uso inapropiado o su no uso cuando la necesitamos constituye faltas ‘verdes’. Manejo de mandos Operaciones simples – Puesta en marcha: si los nervios te juegan una mala pasada y no consigues encender el motor, lo haces provocando salto o insistes en arrancar cuando ya está arrancado, tendrás una falta leve. Lo mismo ocurrirá si no apagas el motor al acabar tu examen. – Embrague: Si desembragamos injustificadamente, ya tendremos...
Cinco inventos que hicieron que hoy conduzcamos cómodos
Hace algunas semanas les hablábamos de cómo la tecnología afecta a la conducción. Los avances, a veces para bien, a veces para mal, nos han permitido hoy que conducir sea más cómodo que nunca. Y es que confort y automóvil, no han ido siempre de la mano. Uno de estos grandes facilitadores son los amortiguadores telescópicos, esos que nos permiten huir de los incómodos baches. Este invento, que nos permite independizar la llanta del chasis, tuve lugar hace ya unos cuantos años, en 1908 y fue el famoso FordT uno de sus primeros portadores. Ya en 1956 se fabricaron los primeros ajustables. ¿Y qué sería de nosotros en pleno agosto y sin aire acondicionado en una cola? Los primeros estudios, de la mano de General Motors, surgieron alrededor de 1930. Tan sólo nueve años después se comercializó el primero. ¿Saben cuál era su precio? ¡4.300 euros! Dentro de los cambios estrellas está la dirección asistida. Y es que, ¿se imaginan vivir sin ella?. A día de hoy existen vehículos que no la tienen y, se los prometemos, ¡son como ir al gimnasio gratis!. Si le miramos el lado positivo, no está tan mal, pero sin ella esos aparcamientos estrechos con maniobras rápidas no eran más que un sueño. Otro de aquellos inventos que llegaron para quedarse fue el reposacabezas, en sus inicios un artículo de lujo. Porque, cuando Volvo lo introdujo, sólo buscaba la comodidad de aquellos que compraban su alta gama. Hoy además de ser un elemento de seguridad pasiva no deja de ser un descanso para la parte superior de nuestro cuerpo, aquel que nos permite no...
Comentarios recientes