


Malos comportamientos más comunes al volante en una autopista
Los datos de los conductores en España no son nada prometedores. Uno de cada tres conductores suele superar la velocidad legal en una autopista, con lo que da buena muestra del mal comportamiento de los conductores en el conjunto del estado español. El país cuenta con unos quince mil kilómetros de autopista repartidas por todas las provincias. La amplia red de carreteras de este tipo da más seguridad, ya que el índice de siniestralidad es más bajo que, por ejemplo, las carreteras secundarias. ¿A qué se debe este mal comportamiento? En primer lugar, a la velocidad. Un 3% de los conductores supera la velocidad de 150 kilómetros por hora de manera continuada y un 30% lo hace hasta en 10 km/h. por encima de la velocidad máxima permitida. Recordemos así, que la velocidad es un factor de riesgo importante ya que, cuanto mayor es la velocidad, mayores son las probabilidades de sufrir un accidente grave y/o mortal. Seguidamente, los intermitentes son otra de las asignaturas pendientes de mejorar. Hay datos muy alarmantes en este sentido, ya que si bien, la mayoría los utiliza, no lo hacen debidamente. El intermitente revela “la intención de” y no el movimiento final, es decir, si estamos pensando en cambiar de carril, activa el intermitente primero y luego, realiza la maniobra. También, la distancia de seguridad es un factor de riesgo a tener en cuenta. Un 15% de los conductores no respeta la distancia, por lo que, evitar el impacto se convierte en una cuestión de suerte, más que de prevención. Otro de los datos más preocupantes es el uso del teléfono móvil. Sabemos...
Cómo conducir con ola de calor
Cuando llega el verano, las olas de calor son más frecuentes que en otras épocas del año. Los meses de julio y agosto suelen ser candidatos a tener más días calurosos y con ola que en todos los restantes meses del año. Por ello, queremos darles unos pequeños consejos y datos que, creemos, deben ser de su interés. La temperatura dentro del habitáculo del vehículo se dispara al ser un conjunto rodeado de lunas y cristales que, favorecen la entrada del calor pero no su fuga, por lo que, con 29 grados centígrados en el exterior, el interior puede alcanzar, en solo 45 minutos, los 50 grados. Durante una ola de calor, a más o menos, 39 grados, el interior del coche puede llegar hasta los 70 grados centígrados, temperaturas las cuales nuestro organismo es incapaz de aguantar mucho rato. Por otro lado, hay diferentes factores que pueden aumentar la temperatura, dependiendo del ángulo del sol, el tiempo en que está expuesto el coche o, simplemente el color del mismo. Un coche de color oscuro retiene más calor, hasta un 20% más, que uno claro, por lo que tiene sentido elegir un tono más suave si tenemos niños pequeños y las temperaturas donde habitamos suelen ser altas. Debemos saber que, nuestro cuerpo tiene un mecanismo de defensa ante las altas temperaturas mediante el sudor, pero si no estamos bien hidratados, el cuerpo deja de sudar y, lo siguiente, es el temido “golpe de calor”. También tenemos que tener en cuenta que, cuando sufrimos fiebre, la temperatura corporal se eleva a más de 37,5 grados, y las consecuencias son ya...
¿Cuáles pueden ser los resultados posibles de la inspección técnica del vehículo?
Como cualquier conductor, suele existir cierto nervio cuando vamos a pasar la ITV de nuestro vehículo, ya que, muchas veces, la suerte puede no caer de nuestra parte. Todos esperamos que el resultado sea óptimo, es decir, favorable, pero también existe la opción de que sea desfavorable o, incluso, negativa. La manera de proceder de los 3 posibles escenarios es diferente y se lo vamos a explicar en este artículo. ITV Favorable Este resultado indica que el coche está en perfecto estado, aunque puede incluir defectos leve, por lo que, se le pondrá la correspondiente pegatina en la parte superior derecha de la luna delantera. También se le facilita al conductor el informe, que debe guardarse por si es requerido por las autoridades en cualquier momento. Por lo tanto, el resultado favorable implica que puede circular con normalidad hasta la siguiente fecha de inspección y, si hubiera algún defecto leve, éste debe ser reparado. ITV Desfavorable Este resultado indica que el vehículo tiene defectos o fallos que deben repararse de manera urgente, por lo que el procedimiento, en este caso, es reparar dichos defectos, volver a pasar la inspección en la misma estación o, en una diferente, previa petición y con razones justificadas y esperar el resultado favorable. Después del primer resultado desfavorable, se tiene un plazo de dos meses para volver a presentarse en la estación de inspección. Luego de ese plazo, el establecimiento se pone en contacto con la Jefatura Provincial de Tráfico para dar de baja el vehículo. Si dado el caso, el vehículo se presentara a una revisión fuera de plazo, tendría que pasar la...
La importancia de desinfectar el interior del coche
Para algunos, el coche es un elemento de transporte de paseo, de ocio y poco más. Para otros usuarios, el vehículo es el segundo hogar, ya que pasan unas 2 horas al día en su interior, bien sea para ir y volver del trabajo, acudir a alguna playa, a la montaña, a hacer la compra, a llevar a los hijos a las actividades extraescolares y un sinfín de etcéteras. Ahora bien, en el coche hemos hecho casi de todo, como por ejemplo ir comiéndonos un bocadillo rápido mientras estamos en alguna retención, entrar con los tenis embarrados cuando llueve, con las cholas llenas de arena si vamos a ciertas playas y mucho más. Por eso, es de vital importancia mantener el interior limpio y desinfectado. El material del que está compuesto el interior de los coches es como una esponja, es decir, los fumadores tanto activos como pasivos, pueden darse cuenta del olor que se queda impregnado durante semanas dentro del vehículo y los niños, que todo lo tocan, echándose luego las manos a la boca, pueden “comer” nicotina si los fumadores no evitan este hecho. Por lo tanto, el interior de un vehículo, si no se mantiene correctamente limpio, es un paraíso para los gérmenes. Estudios recientes indican que cohabitan más de 700 tipos de bacterias en el coche. Esto hace que nuestro sistema inmune se vea en serio peligro ante estos “pequeños seres” y que si no le ponemos remedio, puede ocasionarnos una enfermedad de la cual, “no sabemos su procedencia”. Hay que tener en cuenta que, con una gota de batido con leche que caiga sobre...
Comentarios recientes