por weyler | Mar 11, 2021 | Sin categoría
En 2019, la Dirección General de Tráfico recaudó un total de 374.301.167 millones de euros; o lo que es lo mismo, más de un millón de euros al día en multas. ¿Qué infringen tanto los conductores? A veces, cosas tan simples como las que hoy te desgranamos. Y es que según datos del Boletín del Estado y la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA), estos números nos dan como resultado unas 500 sanciones cada hora. Lo cierto es que, entre las denuncias más comunes, encontramos tópicos que son fácilmente evitables. El portal www.ocasionplus.com recoge algunos de ellos en tiempos de covid. Superar el número de personas permitidas En plena pandemia, las autoridades han establecido limitaciones para reducir la interacción entre no convivientes. Esto nos lleva a encontrarnos con medidas que afectan al número de personas que pueden ir en el mismo coche. Incumplir esta premisa dio lugar durante 2020 a muchísimas sanciones de 100€, el importe a pagar por saltarse la restricción. No llevar mascarilla Al igual que puedes ser sancionado si no portas la mascarilla en la calle, te podrán poner la multa si no la usas en tu vehículo. Esto sí, será sancionable siempre que el conductor y los viajeros no sean del mismo núcleo de convivencia. También evitarán la multa aquellas personas que, por prescripción médica o enfermedad, no la deban llevar. No portar el carnet de conducir No solo en pandemia; llevar el carnet de conducir, es imprescindible. No hacerlo supone una sanción de 100€, algo que a día de hoy podemos evitar con la app MiDGT. Si lo llevas pero...
por weyler | Jun 12, 2020 | Sin categoría
Para muchos, conducir es una experiencia habitual, cotidiana…e incluso gratificante. Sin embargo, hay personas a las que ponerse al volante les crea ansiedad. ¿Por qué? Te lo contamos. Se llama amaxofobia, y es el miedo a conducir que sienten muchas personas. Aunque se puede manifestar en diferentes situaciones, una de sus características principales es que el miedo llega a paralizarles, impidiendo que puedan utilizar el vehículo en su totalidad. Pero, ¿de dónde viene ese miedo? Como cualquier fobia, los orígenes pueden ser muy diversos. Es habitual que las personas que la sufran tengan pánico a provocar un accidente por desconocer las rutas o equivocarse en el uso de los pedales o volante, pero también los hay que su miedo radica en la velocidad o la conducción nocturna. Por ello, hay tres niveles de amaxofobia catalogados por los expertos: cognitivo, emocional o fisiológico y conductal. En el primer caso, se relaciona con pensamientos sobre accidentes, el miedo a la muerte o a causar daños a otras personas. Si hablamos de amaxofobia emocional nos estamos refiriendo a aquella que provoca ansiedad, tensión muscular, aumento del ritmo cardíaco, sudoración excesiva… Esto provoca que el miedo acabe reproduciendo problemas fisiológicos. Por último, en el caso de la conductal, la persona que la sufre evita conducir, salvo que lo pueda hacer en unas condiciones concretas: ir acompañado, solo en ciertas vías, a una velocidad máxima… ¿Es grave? Dependiendo de cómo te afecte y las incapacidades que te produzca, la amaxofobia puede ser más o menos grave. Lo que es cierto es que, desde que interfiere en tu vida cotidiana, ya te está condicionando. Algunas...
por weyler | Jun 5, 2020 | Sin categoría
La nueva normalidad ya se ha instalado en nuestras vidas. Y no solo lo ha hecho en nuestros trabajos, en el supermercado o en el día a día de los más pequeños. Ha venido para quedarse, también en nuestras acciones más cotidianas. Y esto, incluye algo tan sencillo como venir a la autoescuela. Es por ello que hoy aprovechamos este espacio para recordarles como es, de momento, nuestro día a día. En Autoescuela Weyler trabajamos constantemente para que nuestros espacios sean seguros. Esto implica limpieza y desinfección de aulas, oficinas y vehículos, respeto de la distancia de seguridad y uso de mascarilla en todo caso que no pueda ser respetada. Pero, para que en esta aventura todo salga bien y nos podamos olvidar pronto del covid 19, es imprescindible que todos colaboremos. En las clases teóricas Ahora, cuando vengamos a aprender sobre seguridad vial y conducción de manera teórica, debemos hacerlo con cita previa, pues las plazas son limitadas y debemos organizarnos muy bien para que nadie se quede sin recibirlas. Si bien estamos trabajando arduamente para comenzar en nada nuestras aulas online, a día de hoy debemos respetar al máximo los controles de aforo. En la entrada de cada una de nuestras sedes disponemos de gel hidroalcóholico para facilitar así la desinfección de manos, ya sea para entrar a clase, comenzar un trámite administrativo o subirte al coche a una práctica. Es también obligatorio el uso de mascarillas para permanecer en nuestras instalaciones. En las clases prácticas Seguiremos impartiendo clases prácticas con normalidad, pero para poder comenzarlas deberemos llevar la mascarilla siempre. Si vienes sin ella, daremos tu...
por weyler | Jun 28, 2018 | Sin categoría
El examen práctico de conducir es el escollo más duro de superar a la hora de obtener el ansiado permiso B. A veces las prisas juegan malas pasadas y, si le sumamos que el 98 % de los alumnos está altamente nervioso antes del examen y durante el mismo, tenemos que no podremos demostrar al examinador o examinadora nuestra capacidad para transitar por la jungla de asfalto en condiciones de seguridad. Dicho esto, también es importante mencionar que la superación no depende del alumno al 100%. Si vamos por cualquier vía por Santa Cruz, o en una zona comercial, notaremos que hay más tráfico de lo normal, que se nos puede atravesar un camión de reparto sin preverlo, aparecer un peatón indeciso y hacer que nuestra prueba resulte no apta. Pasamos ya a los 10 trucos que nosotros creemos que pueden beneficiarte para controlar los nervios antes del examen. Hacer una práctica o conducir un poco antes para ir relajando el ambiente, reforzar las habilidades positivas e intentar paliar las negativas. La más famosa de las infusiones puede servirnos de ayuda. Tomarnos una tila hace que nuestra mente se relaje, los músculos se destensen y estemos más receptivos en cuanto a consejos sin bloquearnos. Olvídense del alcohol y cosas similares. Si el coche se te cala, no pasa nada, solamente es una falta leve. Pisa el freno, comprueba que tienes la primera marcha puesta, si no la tienes, pisa embrague a fondo y cambia, arranca el coche de nuevo, suelta el embrague hasta que vibre y acelera muy suavemente. El descanso es esencial, siendo recomendable dormir unas 8 horas...
por weyler | Abr 19, 2018 | Sin categoría
Más o menos, todos hemos oído hablar a un amigo o familiar cercano de la avería de su embrague. Y es cierto que existen muchos mitos falsos acerca del funcionamiento de la pieza de desgaste del coche, que más quebraderos de cabeza nos da cuando empieza a no funcionar correctamente. Primero que nada, vamos a explicar el funcionamiento del embrague para luego darles los consejos oportunos con los que alargar la vida útil de nuestro embrague y ahorrar en su sustitución. El propósito básico del embrague es el de cambiar de marcha, tanto para aumentar la velocidad, como para reducirla. El embrague transmite, asimismo, el movimiento de la mecánica del coche y se sitúa entre el motor y la caja de cambios. Una vez sabemos cómo funciona y qué es el embrague, les vamos a dar 3 consejos para que no se gaste de forma prematura. Pisar a fondo el pedal En la transición entre embrague y desembrague, la pieza sufre mucha fricción, por lo que, si alargamos el momento, lo desgastamos más que dejándolo a medio pisar. Para saber si lo estamos haciendo bien, en los cambios de marcha no se debería escuchar ruido alguno, síntoma de que hemos pisado el embrague, cambiado de marcha, soltado el embrague, y luego pisado correctamente el acelerador. Piensa en el número de veces que, durante un trayecto, por ejemplo, desde Santa Cruz a La Laguna, cambiamos de marcha. Sii cada vez maltratamos el embrague, no podemos esperar que nos dure demasiado. A la hora de sacar el coche Bien es sabido que el momento crítico es a la hora de salir...
Comentarios recientes