


Tecnología al servicio de la seguridad vial
En España, el factor humano genera entre el 80 y el 90% de los accidentes de tráfico. Y es que el 30% de las víctimas tiene directamente que ver con las distracciones; particularmente, por el uso del teléfono móvil. Por suerte, estas cifras pueden verse disminuidas gracias a tecnologías como App Connect, una aplicación que permite conectar prácticamente todos los móviles y hacer uso de ellos a través de la voz o la propia pantalla del vehículo. Igualmente, es recomendable no hacerlo si no es estrictamente necesario. Mientras conducimos: cinco sentidos en la carretera. Este tipo de apps son las que nos pueden ayudar a cumplir el objetivo de la DGT: reducir la accidentalidad a cero. Por ello, sus portavoces recomiendan que, en esta línea, se cree un certificado de aplicaciones que garantice que, de verdad, se evitan las distracciones. Esto afectará directamente al tratamiento masivo de datos, pues para que de verdad funcionen este tipo de avances, la información vehículo entorno ha de ser muy detallada. Se trata, sin duda, de una nueva forma de entender el avance de los teléfonos; no como un enemigo al volante, sino como un aliado que nos ayudará a mejorar el concepto de seguridad vial que, sobre todo los más jóvenes, tenemos. Ayuda en emergencias Otra de las grandes ventajas de todas estas novedades en las que se trabaja es que estaremos atendidos casi sin llamar a emergencias en caso de accidentes. De hecho, ya hay coches que piden ayuda con tan solo pulsar un botón: un click y la ayuda vendrá a por ti. Desde la DGT recuerdan que todas estas...
Cinco consejos para aprobar el examen teórico
Se dice de la parte teórica del carnet de conducir que es, para muchos, la más fácil. Más allá de conseguir un apto o no, es la que nos preparará para salir a la carretera, velando de nuestra seguridad vial. Siguiendo estos consejos, ¡tienes la teórica en tus manos! Sacrifícate: Tómatelo en serio y no dejes que sea una segunda opción. Comprométete con las clases; no son el plan más divertido del verano, pero sí el que te dará mejores resultados. Si quieres evitar venir todos los días, aprovecha nuestros intensivos mensuales. Pasito a pasito: Como dice la canción, mejor despacito. Estudiando un poco cada día y repasando lo que has visto en clase no necesitarás atracones finales. La historia te sonará del colegio o instituto, pero te prometemos que es cierta. Apréndelo todo: aunque en los test sean más frecuentes unas preguntas que otras, todo el temario te servirá para tu día a día en la carretera. Apréndete todo lo que el libro dice y no dejes nada a la suerte. Para aprobar puedes tener 3 fallos, pero es mejor salir seguro con ninguno. Evita el exceso de confianza por los comentarios de la gente. Te dirán que es fácil, que ellos aprobaron sin estudiar y, además, que todo el mundo lo aprueba. La realidad es que, si no estás preparado, puedes llevarte una desagradable sorpresa. Confianza, la justa. Da siempre más. Como en todos los campos de nuestra vida, dar un poquito más de lo que creemos necesario es una buena opción. El libro, los test, las clases, vídeos…Todo sumará y te dará mayores garantías. Una vez...
Conduce bien por autopista con estos consejos
Bien sea en nuestras preciadas islas, bien en un road trip más grande, el verano viene acompañado de más horas al volante; sobre todo, en autopistas. Aunque su rapidez y estado las hagan ventajosas, debemos saber conducir por ellas para que, de verdad, nuestro viaje sea cómodo. Con estos diez consejos, ¡lo conseguiremos! 1- Los intermitentes son más importantes que nunca en estas vías rápidas. Cambios de carril, adelantamientos, incorporaciones y salidas deben estar perfectamente indicadas para no coger a nadie desprevenido. 2- La distancia es seguridad, tanto en retenciones como durante la circulación. A grandes velocidades, mayores distancias. Respetarla es garantía de vida para ti y tu vehículo. 3- Los límites, una vez más, son para respetarlos. Prácticamente en todos los artículos que escribimos lo recordamos, pero es necesario. Las vías tienen unas velocidades máximas debido a las condiciones que soportan. No saltarnos los límites es nuestra obligación, y no solo por las posibles multas que acarrea. 4- Sé empático; facilita las incorporaciones siempre que tengas posibilidades. A ti te gustaría que lo hicieran contigo. 5- Antes de partir, asegúrate de que tienes los espejos retrovisores bien regulados; la visibilidad en vías rápidas es de lo más importante. 6- No seas agresivo: todo lo que realices en la autopista ha de ser gradual: los cambios de carril, también. Ten cuidado cuando estés adelantando vehículos largos o de gran tamaño. 7- Sobra decir que, el móvil, no es una opción. Se trata de un peligro innecesario ya que, a altas velocidades, cualquier elemento que afecte al tiempo de reacción, nos perjudica. Además, su uso supone una multa de 200...
Comentarios recientes