


Agentes de tráfico, ahora con potestad para llevarte al juzgado
Como sabemos, los agentes de tráfico cumplen una labor fundamental en el control y vigilancia de nuestras carreteras. Ellos detectan comportamientos inusuales e ilegales, por medio de la tecnología y con controles aleatorios, a aquellos usuarios de las vías que no cumplen las leyes. Una de las leyes fundamentales de tráfico y, además, muy repetida, es la prohibición de ir conduciendo bajo los efectos de sustancias estupefacientes. Hasta ahora, se necesitaban pruebas, que se obtenían mediante muestras de saliva y sangre para determinar el alcance de dichas sustancias en los conductores. Algunas sustancias pueden ser “invisibles” a algunos controles, ya que es muy difícil su detección mediante los procedimientos habituales, pero ahora, los agentes de tráfico tienen la potestad de llevarte ante los juzgados si presentas comportamientos extraños y derivados del consumo de drogas. En este sentido, lo que se trata es de determinar, también mediante la observación de distintos patrones de comportamiento, si un conductor circula bajo los efectos de sustancias estupefacientes. La DGT (Dirección General de Tráfico) se muestra preocupada ante los últimos estudios realizados por el Instituto Nacional de Toxicología en el que se arrojan datos poco prometedores, ya que ha aumentado el consumo de drogas al volante en un 10 % con respecto al año 2017. Las sustancias que predominan en este ranking son la cocaína y el cannabis, que pueden tener efectos devastadores a la hora de coger un vehículo. Recordemos que uno de los efectos de cualquier droga es la “valentía” a la hora de conducir, que lleva al conductor a asumir riesgos innecesarios que derivan en accidentes, muchos de ellos, mortales. Otro...
¿Qué miden los drones que están operando en Tenerife?
Como hemos oído estos últimos días en las noticias, los drones de Tráfico están operando en las autopistas en busca de infracciones y de infractores. Los continuos accidentes y el poco respeto por las normas de seguridad vial que se tiene, casi de manera continuada, por los usuarios de las vías, como por las consecuencias que cada accidente provoca, hacen que se tenga que poner un control más exhaustivo en nuestras carreteras. Los datos de siniestralidad nos muestran cifras (en nuestra opinión), malas, ya que el dolor de las familias que pierden a sus seres queridos no se puede calcular en números. Aun así, en toda Canarias, han sido, a día de hoy, 25 fallecidos en accidentes de tráfico. Las características en cada uno de ellos son similares, donde se mezcla, en un cóctel explosivo, la velocidad, el uso de dispositivos móviles y el consumo de sustancias no aptas para la conducción. Aunque ahora mismo los drones están en fase de pruebas, para los meses de septiembre y octubre se pondrán en marcha e intentarán que mida, aparte del uso del móvil o el cinturón de seguridad, que controlen la velocidad. La nueva herramienta cuenta con un potente zoom que puede grabar al conductor dentro del habitáculo desde una altura de 120 metros (por imperativo legal), y desde una distancia de 2 kilómetros, por lo que son casi invisibles. Como comentábamos anteriormente, su función es la de vigilar el uso del cinturón de seguridad y los dispositivos móviles. Además, están controlando zonas sensibles de ser escenario de carreras ilegales, por lo que están destinados a interceptar e identificar, in...
¿Móvil al volante? ¡Bajo ningún concepto!
¿Eres de los que combina móvil y volante a la vez, en la misma frase y al mismo tiempo? Si quieres vivir para siempre, no lo hagas nunca. Y es que las distracciones causadas por el envío de whatsapp se han convertido en una de las primeras causas de accidente mortales. Y no queremos engrosar las listas de víctimas. Si bien es cierto que cada vez los números de accidentes en las vías son menores, los siniestros relacionados con las distracciones al volante aumentan cada año. ¿Qué quiere decir esto? En los años 80, morían unas 9.000 personas al año en las carreteras españolas. Hoy, gracias a la concienciación y los sistemas de seguridad que los coches modernos traen, podemos decir que ‘tan solo’ tenemos unas 1.500 víctimas mortales anuales. También se debe al endurecimiento de las penas a aquellas personas que conducían tras beber alcohol o que lo hacían a velocidades altísimas. Ahora, sin embargo, la mayoría de los accidentes mortales tienen detrás una distracción al volante con un teléfono móvil: ¡y esto es totalmente evitable! Por ello, distintas organizaciones y autoridades de nuestro país se han sumado a la campaña de prevención organizada por el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), buscando concienciar a los conductores del peligro que supone chatear mientras se está al volante. Con esto se pretende acabar con las estadísticas que indican que hasta un tercio de los conductores, en algún momento, ha enviado un mensaje mientras conducía, hecho que nos hace perdernos hasta un 40% de las señales de tráfico que hay en la carretera. En esta línea, la DGT se plantea aumentar...
Comentarios recientes